01 de marzo de 2024

Caravan Palace presenta su quinto álbum, "Gangbusters Melody Club"

Caravan Palace confirma que están en su versión más traviesa con el lanzamiento de el que es su quinto álbum de estudio, “Gangbusters Melody Club”, un alegre rompecabezas y el más bailable hasta la fecha.

A lo largo de su carrera, Caravan Palace han desafiado constantemente las convenciones para convertirse en pilares del pop, innovando en su sonido y negándose a seguir las reglas, esquivando las tendencias para forjar su propio camino en el que todo el mundo es bienvenido. De Instagram a YouTube, pasando por los miles de clips de TikTok y las canciones instantáneamente adictivas de sus cuatro primeros álbumes, sus paisajes sonoros consiguen la rara proeza de ser a la vez comerciales y underground.

El objetivo de este nuevo álbum era seguir siendo sencillos, pero el trío ha incluido más influencias y matices que nunca en sus elegantes canciones. El jazz y el swing, estilos por los que se hicieron famosos hace más de una década, han vuelto con fuerza, junto con su amor por el house, la electrónica y el big beat.

Como siempre, el álbum comenzó con la composición de los temas por separado. Arnaud de Bosredon y Charles Delaporte, crearon sus fragmentos de música, antes de unirse con la cantante Colotis Zoe para componer las instrumentales definitivas que después sirvieron de inspiración para escribir esas letras misteriosas tan características de Caravan Palace.

Cinco álbumes después, uno piensa que hacer nuestras propias canciones debería ser más fácil, pero es un trabajo más duro”, dice Arnaud. “La culpa la tiene la edad

"Cuando eres adolescente, te puede emocionar una armonía o melodía concreta porque es la primera vez que la oyes. Con el tiempo, los sonidos pierden frescura. Queremos hacer música pop que sea siempre diferente, pero sin que se vuelva demasiado complicada".

"Así que nos propusimos deconstruirlo todo", añade Charles. "El resultado fue que nos liberamos".

Puede que el fantástico resultado de Gangbusters Melody Club haya sido un trabajo duro de hacer, pero ha merecido la pena porque suena como una explosión absoluta. En las canciones podemos encontrar canciones juguetonas como son "Deee-Lite" y "Mirrors", rock'n'roll en "Raccoons", matices metaleros en "81 Special" y el un sonido un tanto woozy en "Avalanches".

Queda claro que en este disco, Caravan Palace da un giro a sus sonidos más reconocibles para transformarlo en otros nuevos. Unos sonidos que pueden engañar por lo pegadizos que son pero que, si profundizas, te darás cuenta de que hay mucho donde rascar.

Por poner un ejemplo, "Reverse" es una canción de cuatro minutos de magníficas travesuras que van cambiando y que mezclan las voces raperas de Zoe con dramáticas pausas y ritmos de metal. "Es una canción soleada, plagada de versos oscuros", dice Arnaud. "El estribillo habla de divertirse y bailar. Los versos hablan de estar solo en un lugar oscuro. Esquizofrénica es como yo la describiría". Y no se equivoca, junto al predominante saxo, hay un destacado solo de trompeta, swing, jazz, disco y sintetizadores mientras que Zoe nos sumerge en un cóctel de emociones que nos invitan a bailar de manera desenfrenada.

"City Cook" con su arranque y final nos transporta a una cocina enloquecida sacada de un programa de televisión francés de la época antes pero nos lleva a hacer body pop a través del saxo y el piano, aunque en realidad no trate de restaurantes. "Trata de alguien que trabaja en la cocina para un tirano", dice Charles. "Pero en realidad es una metáfora de lo que quieres hacer en tu vida. No te quedes atrapado en un mal trabajo, relación o situación. Sálvate de la tiranía".

"Mirrors" es un corte juguetón centrado en samples que se centran en el placer de bailar. Sin embargo, si te adentras en su hipnótica mezcla de soul, swing, freaky funk y french touch, encontrarás una compleja pero inspiradora narrativa sobre los celos, la aceptación de uno mismo y la confianza.

Durante 15 años, Caravan Palace ha desafiado las convenciones para convertirse en uno de los referentes del pop en Francia sin perder la calma, innovando en su sonido y negándose a seguir las reglas. Tan adorados por los fans del show británico Strictly Come Dancing como por los YouTubers, que han sido hechizados por sus atrevidos efectos visuales y en los últimos años se han convertido en unas de las estrellas de TikTok con miles de millones de clips usando las canciones de sus cuatro primeros álbumes.

Gangbusters Melody Club pese a lanzarse hoy, ya está triunfando en TikTok. El single "MAD", una inmersión en la época de la Ley Seca, en el jive, el jazz, el hip hop y una electrónica sórdida cargada de sentido del humor, obtuvo dos millones de visualizaciones en TikTok en sus primeras 24 horas. Su inquietante vídeo, protagonizado por cucarachas de dibujos animados, ha sido uno de los éxitos del año en YouTube.

"Son unas cucarachas bastante simpáticas", ríe Arnaud. "Cuando el director mencionó las cucarachas por primera vez, no estábamos seguros. Como todo el mundo, no tenemos buenas relaciones con ellas. Pero ahora hemos visto el lado más suave y dulce de una cucaracha".

"MAD trataba originalmente de una chica que tenía problemas con los chicos, como una situación #MeToo. Entonces llegó el chico del vídeo con la idea de que era el diablo el que hacía las buenas acciones y el chico bueno el que hacía las malas. Así que cambiamos la letra para adaptarla al vídeo. Ahora va de una chica que intenta vivir una vida sencilla y la sociedad la empuja a ser tan ambiciosa como los demás."

El título Gangbusters Melody Club hace referencia tanto a una emisión radiofónica que comenzó en los años 30 como a la expresión anticuada que inspiró para dar a entender que algo es emocionante: ir de gangbusters.

"Es divertido y vintage, lo que nos resume", dice Charles. "Además, nos encanta la palabra Club en ese contexto: evoca una sociedad secreta".

Si tuviéramos que nombrar un heredero de "Chronologic", disco lanzado en 2019, sería "Spirits", una canción en la que el jazz tiene mucho peso, llevándonos desde Duke Ellington hasta The Four Freshmen, un cuarteto vocal de jazz estadounidense de los años 50, a quienes Caravan Palace descubrieron recientemente.

Otro punto culminante del álbum es "Fool", un celestial tema soul-meets-future y bass-meets-jazz basado en un oscuro sample de Ella Washington de 1969 que impulsa al trío hacia un territorio completamente nuevo.

"La voz es de una canción de blues triste y muy aguda llamada Doing The Best I Can. Aunque el tema nunca fue un éxito, en cuanto oímos la voz de Ella supimos que queríamos utilizarla de alguna manera. Nos encanta", dice Charles.

La banda estará presentando "Gangbusters Melody Club" en directo el próximo 11 de junio en Las Noches del Botánico (Madrid) junto a Travis Birds.

Comparte la noticia